CELLMarket    


Información acerca de las escuchas celulares

CellMarket


Hay que tener en cuenta que lo que se está haciendo es abrir un canal de radio y escuchar la señal de audio que por él viaja. Los mismos resultados que se logran con las técnicas aquí propuestas se obtienen sintonizando un receptor de banda corrida en las frecuencias cercanas a los 900MHz, sólo que con el receptor suele ser mas fácil moverse de canal en canal dado que no hay que marcar códigos especiales.

Este método es al azar, no pudiéndose seleccionar una línea telefónica específica a escuchar. Tampoco se puede seleccionar un equipo celular determinado dado que éstos permanentemente cambian de canal con total transparencia.

Si querés entender mas acerca de los celulares te recomendamos que leas el informe Cómo funciona un sistema celular...

Hay cinco alternativas posibles que sucedan al tratar se escuchar una conversación.

La primera es que la persona a la cual estas escuchando (el usuario del celular) y la radio base (antena de la empresa) estén lo suficientemente cerca como para que lo que ambos hablan lo puedas escuchar.

Puede pasar que sólo escuches el canal de audio que va desde la antena o radio base hacia el abonado celular. Esto se debe a que esta saliendo con suficiente potencia la señal desde la radio base, pero el celular está alejado físicamente de donde estas vos. Entonces, la baja potencia del celular sumado a que está lejos no permiten que la señal llegue a vos. Escucha un ejemplo haciendo click aquí. En este caso se escucha claro al que está en un lado pero el otro se escucha demasiado bajo.

Otra posibilidad es que estés en un canal en el cual tu equipo no trabaja adecuadamente, ya sea porque no está preparado para esa frecuencia o porque estás en un ambiente con mucho ruido eléctrico (con muchos cables, equipos, etc.). En este caso escucharás junto con la conversación una señal permanente bastante desagradable. Ejemplo.

La cuarta posibilidad es que entres a un canal y el abonado al que estas escuchando se mueva de lugar a otro. Sobre todo cuando está caminando o cuando está viajando es posible que entre vos y el abonado a escuchar se interponga un edificio o una estructura similar que debiliten la señal, resultando en lluvia e interferencias como se aprecia en este ejemplo. Aquí se aprecia una interferencia inicial producida por una pérdida de la señal de radio momentánea y también se aprecia que ante el cambio de frecuencia por parte del celular escuchado el canal quedo libre (con lluvia).

Por último puede que te sitúes en un canal de datos y escucharás ruido electrónico de módems únicamente. Ejemplo.